
________________________________
Para Antonio, Entangled, Gárgola, Isis, Rayuela y todo aquel que haya estado interesado en la historia de Érin y su mundo.
________________________________
http://cristal00k.blogspot.com/2009/12/cuentos-de-invierno-erin_09.html
http://cristal00k.blogspot.com/2009/12/erin-parte-ii-el-peculiar-trio-coincide.html
http://cristal00k.blogspot.com/2009/12/cuentos-de-invierno-erin-iii.html
________________________________
Una vez recobrada su capacidad de expresarse con fluidez, la instrucción de Érin da un vuelco hacia otros derroteros impensables en el pasado. Recuperar el habla, induce a sus protectores a incorporarla de forma intensa a tareas muy diferentes de las que le han encomendado hasta entonces. La huérfana, pertenece a una estirpe de Druidas, famosa por su capacidad de glosolalia*, de la que incluso en su período de mutismo ha dado muestras evidentes. Parece haber heredado también la legendaria habilidad y destreza de sus antepasados nigromantes como “médiums”.
Así las cosas, la recomendación de Mael, jefe del Consejo de Druidas, es definitiva para que sea elegida co-oficiante del Samhain*, una de las ceremonias más populares e importantes de la tradición, a la que acuden con gusto todas las tribus de la diáspora celta. La celebración del año nuevo y la consagración de las cosechas, es un momento de pausa, motivo de fiesta y de muchos pactos y armisticios entre las tribus, a la que nadie desea faltar.
Para su clan, significa asimismo, organizar un largo y complicado viaje al marco incomparable del Santuario de Stonehenge. Los preparativos comienzan sin tardanza, emplearán meses en llegar desde Eire hasta las llanuras de Salisbury en el Sur de Britania. Desde el primer momento de su designación como sacerdotisa, a Érin, aún a sabiendas de la dureza de la expedición… le brillan los ojos, no sólo por su nombramiento como misacantana. Sabe que en el lejano Gales, Tangi, Quillan y Brian también están preparándose para acudir a la ceremonia… Su expresión de natural grave y concentrada, se dulcifica en una soñadora sonrisa cuando piensa en ese reencuentro. Han pasado dos largos años desde la última vez que se vieron. Las noticias son lentas y escasas cuando el Mar de Hibernia está de por medio…
…./…
Cae la tarde, cuando la fatigada comitiva, que lleva varios días oculta al abrigo de los espesos bosques de robles sale a campo abierto, abandonando su secreto escondite. Han estado a la espera de que todas las tribus se hayan instalado, ellos deben de ser los últimos, dando así oportunidad de verlos de cerca, a todos los peregrinos que así lo deseen. En esa gran planicie, mientras divisa por vez primera los inmensos círculos megalíticos, una extraña e inesperada sensación de llegada al hogar la invade al contemplarlos. Las hogueras del foso que rodea el Santuario, las antorchas de otros clanes que les preceden junto a una luna que lo clarea todo, lo recortan majestuoso en un horizonte ya muy cercano.
Érin, en un estado de sensibilidad “pre-alfa” intenta no perder detalle de todo lo que la rodea. Según avanzan entre los numerosos fuegos de los campamentos ya instalados en las cercanías del Templo, escucha a los vigías soplando sus carnyx*, anunciando desde sus atalayas la llegada de la expedición más importante. Las armas, los escudos y los bruñidos yelmos de los guerreros refulgen en miles de destellos, como si la bóveda celeste hubiese accedido a bajar a tierra para acompañarla en ese primer viaje de “consagración”. Tras los abanderados, tres magníficos frisones negros con sus mejores avíos y las crines primorosamente trenzadas les llevan al paso, majestuosos, en un triunvirato lineal del que ella ocupa el centro. La feroz guardia pretoriana de gigantescos guerreros Hiperbóreos del Mago de Hibernia, avanza cerrando filas a su alrededor. Detrás, desfila el resto de la comitiva con sus mejores galas. Mael y su séquito, son siempre la caravana más vistosa y esperada y la gente les abre paso con un respeto no falto de temor.
Al amparo anónimo de la amplia capucha de su capa de Druida, se sabe atentamente observada por miles de ojos. Y no obstante estar ya acostumbrada a ser el centro de atención, sus nervios están a flor de piel. Sus pupilas vagan rápidas e inquietas entre la multitud que se agolpa a su paso, buscando los estandartes de Cymru (Gales) donde espera encontrar a sus amigos. Pero la cada vez más escasa luz, dificulta la localización de cualquier cara o color. Imposible ver nada o encontrarlos en medio de tal gentío…
La organización de la ceremonia, milimetrada por Mael hasta el último detalle, determina la situación de todo aquel que acude a ella, estipulando el orden de asentamiento de las tribus, que deben de colocarse en círculos alrededor del Templo, según el rango e importancia de los peregrinos dentro de su Clan. Cuanto más cerca de los círculos de menhires más nobleza se denota. A una cierta distancia del inmenso gentío, junto a algunos guerreros escogidos, son instalados los jefes tribales con sus familias. Los más próximos, son siempre los clanes Druídicos, sin importar la tribu ni la procedencia. Eso la tranquiliza algo, porque cree que en ese caso, no será difícil localizar a sus amigos del clan Druida de Tangi.
Pero Mael le reserva una última sorpresa… que por unos instantes apaga su mirada encendida, cuando ve como los sirvientes a una orden del Mago, montan sus tiendas en la soledad del interior del mismo Santuario… Los oficiantes deben de estar en aislamiento y concentración hasta la ceremonia. Pero Ergivia, siempre atenta a sus estados de ánimo, le toma la mano mientras intenta transmitirle serenidad.
-Descansa tu cansancio y aquieta tus nervios esta noche, niña. Les verás.
Ante la mirada inquisitiva de la muchacha, añade…
-Hay infinidad de tareas a realizar por todos los Druidas aquí dentro antes de la ceremonia… y el Clan de Tangi estará muy pendiente de ti y de tu cometido.
Las dos se sonríen a la vez… pero a pesar de las palabras de esperanza de su protectora, Érin, no consigue tranquilizarse, no logra conciliar el sueño… las horas parecen eternas... desea fervientemente que se haga de día cuanto antes.
Esa noche, mientras la luna lo platea todo y los cánticos festivos de la muchedumbre entregada a la ambrosía y a la cerveza… se van apagando poco a poco, en un vano e infructuoso intento de evadirse de su impaciencia, recita mentalmente su conjuro, memorizando todo su ritual, hasta que las notas suaves de un arpa conocida… le llegan nítidas y no muy lejanas… de un brinco se pone en pie para despertar a Ergivia…
-Son ellos, hada… debo ir! Tengo que ir…
La hechicera, sella su boca en demanda de silencio con la mano… y se acerca a la entrada de la tienda a comprobar la situación… los hiperbóreos montan guardia en la puerta… le consta que Mael no aprobaría ningún tipo de incursión nocturna… que pueda poner en el más mínimo peligro a su pupila… En el viejo lenguaje de signos Ogam, que tan bien conocen ambas y que no hace tanto utilizaban cuando ella estaba privada de la palabra, le indica que le ayude a descoser rápidamente las pieles de la parte trasera de la tienda y le sugiere esa misma entrada para su regreso a no tardar… Al mismo tiempo le dibuja en el suelo un pequeño plano de por donde debe pasar para evitarse encuentros indeseados… Y en la relativa claridad de un plenilunio a punto de alcanzar su cenit, la menuda Érin, con el corazón desbocado y todos sus sentidos en alerta, abandona la tienda siguiendo las instrucciones de su cómplice y el rastro musical de su amigo bardo.
En breves minutos, distingue las siluetas de las dos figuras amadas. El gozo la invade al comprobar que no se ha equivocado. Silba suavemente tal como ellos le enseñaron en su viaje a la vida y los jóvenes se incorporan de inmediato para escrutar las sombras. La voz poderosa de Brian… se escucha incontenible de alegría…
B - ¿Lo ves? ¡Te lo dije! que en cuanto me escuchase, vendría…
Q- chisssssst, replica Qillan en un susurro, audible para ella, ya muy cerca… ¡te van a oír! Calla! Seguro que ha tenido que escaparse… ahora es alguien muy importante…
En un primer momento la emoción les bloquea a los tres, no son capaces de decir nada… pero pronto se funden en un tierno abrazo y se cogen de las manos. Incapaces de separarse, las horas pasan sin sentir, atropelladas de preguntas y de las risas cómplices propias de la situación, hasta que los primeros rayos de sol despuntan…
Se ha hecho demasiado tarde. Está claro que la verán llegar, así que rápidamente urden un plan…
Casi etérea, entra por la puerta principal con un aplomo adquirido paso a paso, en las diferentes ceremonias que le ha tocado oficiar en los últimos tiempos. Al pasar entre los atónitos hiperbóreos, que no dan crédito al verla llegar de fuera, les susurra fríamente con aire condescendiente:
- No os preocupéis… no diré nada a nadie, sólo he salido un momento…
Ergivia, en el interior de la tienda respira aliviada y sonríe ante la estratagema de su pupila… desde luego que en todo caso, sin importar como haya salido… les conviene callar…
…/…
*Samhain= ceremonia pagana celta, que marcaba el comienzo del año nuevo (siempre lunar) y acostumbraba a celebrarse alrededor y dependiendo de la luna llena de principios de Noviembre y en la que se intentaba ponerse en contacto con los espíritus, para pedir suerte, consagrar las cosechas. Y en la que está basada el actual "halloween".
*Glosolalia= capacidad demostrada que poseen algunas personas para hablar lenguas que les son desconocidas, incluso ya extinguidas, en estado de "trance".
*Carnyx= trompeta celta, de bronce, vertical y que en su parte de campana representa una cabeza de jabalí.